compañias seguros medicos desahucios Dkv habla claro seguro embarazo seguro familiar diccionario seguros seguro familiar compañias seguros medicos diccionario seguros Dkv habla claro seguro embarazo EL HOMO ECONOMICUS: LA RENOVACIÓN DE LAS COMPUTADORAS

Buscar este blog

viernes, 28 de mayo de 2010

LA RENOVACIÓN DE LAS COMPUTADORAS


La imagen usual del usuario de computadoras de sentarse frente a un escritorio está cambiando, pues en los tiempos actuales es importante tener acceso a un ordenador desde cualquier lugar. Es por ello que el uso de las computadoras portátiles se hace necesario y no es de extrañar que se cambie la oficina por un ambiente de la casa o incluso la calle.

Esta tendencia empieza a verse con más fuerza en el mercado peruano, de tal manera que para este año las unidades de notebooks y netbooks crecerán en un 43% y 130%, respectivamente, estimó Javier Diaz, director de la División de informática de Samsung Electronics Perú.

Aunque dichas cifras son importantes, el ejecutivo comentó que las alcanzadas durante el 2009 fueron superiores, más aun en el segundo producto debido a su reciente ingreso.

“Estamos hablando de un mercado conjunto (notebooks y netbooks) de US$ 240 millones (CIF) para este año, mientras que en el 2009 fue de US$ 170 millones”, precisó.

RENOVACIÓN

Debido a que la tecnología avanza muy rápido, en la categoría de computación se da una renovación constante, por lo que el lanzamiento de nuevos productos se da en forma frecuente. Esto a su vez tiene un impacto en los precios, comentó Javier Díaz.

“Generalmente el tiempo de uso de una computadora va entre los tres y cuatro años, mientras que el periodo de vida de un determinado modelo fluctúa entre los cinco y siete meses; es a partir de este período que los precios se pueden reducir hasta en un 30% a 40%, dependiendo de cómo evolucione el mercado”, detalló el ejecutivo.

EXPECTATIVAS

Este año se venderán en el país un poco más de un millón de computadoras, de las cuales entre un 35% y 40% serán computadoras portátiles, estimó por su parte David González, director de la región Cono Norte de Intel Latinoamérica .

Comentó que el segmento residencial continúa creciendo de manera importante, mientras que las compras empresariales se recuperan después de un 2009 débil, y el segmento de mypes continúa creciendo al absorber más tecnología informatizando procesos.

Señaló que el mercado peruano crece ligeramente más rápido que otros países de la región, especialmente porque viene de bajos niveles de penetración de laptops y la creciente necesidad de uso de herramientas tecnológicas por parte de mypes y empresas.

“El potencial de crecimiento en el Perú es grande, pues la penetración aún es inferior a 20 computadoras por cada 100 habitantes”, indicó el ejecutivo tras agregar que el estudio de la APEIM del 2009 por niveles socioeconómicos refiere que en menos de la mitad de los hogares de NSE C hay una computadora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario