compañias seguros medicos desahucios Dkv habla claro seguro embarazo seguro familiar diccionario seguros seguro familiar compañias seguros medicos diccionario seguros Dkv habla claro seguro embarazo EL HOMO ECONOMICUS: El Perú podría duplicar su PBI per cápita en menos de diez años, pronostica FMI

Buscar este blog

viernes, 28 de mayo de 2010

El Perú podría duplicar su PBI per cápita en menos de diez años, pronostica FMI

El Perú podría duplicar su Producto Bruto Interno (PBI) per cápita en menos de diez años si mantiene niveles de crecimiento económico entre seis y siete por ciento, estimó hoy el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn.
“Duplicar el PBI per capita de 5 mil a 10 mil dólares va a cambiar la realidad deL país, de sus vidas y eso debe ser la meta en los años venideros”, dijo durante un encuentro con jóvenes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
Mencionó que el hecho que los países de América Latina hayan reaccionado muy bien durante la crisis internacional del 2009, muestra que dichos países están en un punto de quiebre para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, aunque tampoco será fácil.

“El sueño de que los países de América Latina puedan convertirse en los primeros en tener poder, riqueza y felicidad para su gente en la década venidera es ahora factible y depende de los jóvenes universitarios”, indicó.

Si bien reconoció la importancia de una adecuada educación universitaria en los países emergentes, enfatizó que todos los miembros de un país son importantes para lograr un futuro positivo.

“Mientras más estudiantes universitarios tenga un país como el Perú, y sea mejor la calidad de las universidades, mejor será el futuro”, dijo durante la reunión “Pregúntale al FMI: Un encuentro con la nueva generación de Latinoamérica” que se realizó en la Casona de la UNMSM.

Indicó que existen muchas leyes empíricas para medir el comportamiento de la economía global pero una de ellas establece que sí hay un vínculo absoluto entre el crecimiento a largo plazo y el nivel de educación.

“Cuando el nivel de educación aumenta, de una manera u otra, tarde o temprano va a tener consecuencias sobre el crecimiento, la riqueza y la seguridad económica”, puntualizó.

En ese sentido, resaltó que los jóvenes universitarios del Perú, y de los países emergentes, tienen el futuro del país en sus manos.

“El papel de los universitarios tiene una importancia capital, no quiero poner una carga muy grande sobre sus hombros pero en ellos recae el futuro de su país”, afirmó.

Strauss-Kahn subrayó que el Perú tiene mejores ministros y un buen presidente, pero eso debe ser complementado con jóvenes bien preparados que puedan seguir la senda del crecimiento del país en el futuro de una manera sostenible.Andina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario